Festejar a los trabajadores cubanos dueños de sus destinos

Festejar a los trabajadores cubanos dueños de sus destinos
Foto: Cubaperiodista

En homenaje a los Mártires de Chicago, aquellos cuatro obreros huelguistas estadounidenses que fueron ajusticiados por sus reclamos laborales, se realizaron grandes manifestaciones el Primero de Mayo de 1890, y la lucha se expandió hacia Europa, acordándose en el Congreso Constituyente de la Internacional Comunista la internacionalización de esa fecha.

El repudio hacia el crimen de Chicago pronto se hizo sentir en Cuba, y en el mismo participaron trabajadores de todo el país. Desde 1890 Cuba y Argentina fueron los iniciadores por América Latina de su celebración.

Con el triunfo de la Revolución Cubana esta conmemoración adquirió matices diferentes, no ya en reclamo de mejoras laborales, sino en festejo del poder en manos de los trabajadores y el pueblo. Y el Comandante en Jefe Fidel Castro compartió junto a los cubanos, en la mayoría de los actos y desfiles, con gran entusiasmo y fervor revolucionario.

La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.

Ana Rosa Perdomo Sangermés