Jesús Ortega: todo lo que he hecho en mi vida es trabajar

Una vida fecunda entre la creación e interpretación ha sabido cultivar el Maestro Jesús Ortega, a quien le fuera otorgado este 24 de diciembre el Premio Nacional de Música 2022.
No se equivocó en la elección un jurado integrado por los también premios nacionales en la manifestación, Digna Guerra (presidenta) y José María Vitier, así como la musicóloga María Elena Vinueza y los músicos Germán Velazco y Manolito Simonet, quienes distinguieron la obra del creador, por ser ejemplo de músico y cubanidad para las actuales y futuras generaciones de artistas.
«Todo lo que he hecho en mi vida ha sido trabajar. Cuando no tengo trabajo, me aburro; por eso siempre estoy buscando algo que hacer», expresó Ortega emocionado al recibir la noticia mediante Indira Fajardo, actual directora del Instituto Cubano de la Música (ICM); acotando que transcribe toda la música de Sindo Garay, al que conoció en los años 60. «Para mí, Sindo, es el más grande de todos los trovadores tradicionales, como lo es Silvio Rodríguez dentro de la Nueva Trova».
A sus 87 años de edad y más de seis décadas de vida artística, el también guitarrista, compositor y director, ostenta el Premio Nacional de Enseñanza Artística 2005, y continúa ofreciendo su sapiencia y virtuosismo desde la orquesta de guitarras Sonatas Habaneras y el Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana.
Entre las pasiones del maestro Jesús Ortega Irusta, además de la música, está La Habana, su casa, su barrio y la gente que lo rodea. También dar clases a los jóvenes guitarristas, muchos de los cuales, dice, le llegan a superar y eso le hace sentir muy orgulloso.
(Con información del Periódico Granma)