Un bolero para la Revolución cubana

En coincidencia con la entrada en La Habana de la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, el 8 de enero de 1959, el compositor cubano Juan Arrondo estrena su bolero titulado Como lo soñó Martí.
La obra está dedicada a las madres de los combatientes del Ejército Rebelde, sobre todo aquellas que alguno de sus hijos había ofrendado su vida en la guerra revolucionaria.
La llegada de la columna de barbudos vestidos de verde olivo encontró al autor acariciando su anhelo de libertad y respeto por la creación, y con la mirada puesta en un futuro luminoso libre de las felonías y crímenes de los regímenes despóticos que, hasta entonces, habían desgobernado la tierra de la palma real, la mariposa y el tocororo.
La canción es un himno a la Revolución que ha logrado, por fin, una república en que la ley primera “sea el culto a la dignidad plena del hombre”, como lo soñó José Martí.
Letra del bolero Como lo soñó Martí
Ya estoy de nuevo a tu lado, madrecita
muy contento porque ha triunfado la legalidad
ya han pasado los tormentos en tu alma
hoy te han premiado trayendo a Cuba la libertad.
Fui torturado muchas veces por el tirano
que así saciaba su sed de sangre en la juventud
pero te traigo desde la Sierra, donde he peleado
un emblema de rebeldía y heroicidad.
Esta barba, esta melena que me has besado
un saludo del Ejército Mambí
en nombre de Fidel para la historia
de ver a Cuba como lo soñó Martí.
Aquí cantado por el Quinteto Rebelde