Radio Enciclopedia: por un crecimiento cultural y espiritual de nuestra audiencia

Acercarse a la cultura y sentir un estado de tranquilidad, equilibrio y paz en su interior, es motivo recurrente para todos los que se vuelven fieles oyentes de la emisora que acompaña en cada momento de la vida. Su nombre es común, pero auténtica la forma de procesar y transmitir conocimiento para que sea la preferida de muchos en estas seis décadas de historia.
A ella, hace 47 años, llegó una ingeniera que se enamoró para siempre de su programación, y entregó vida y alma hasta convertirse en su directora.
“(…) Recuerdo que cuando empecé, habían solo cinco locutoras y les decíamos las divas: Mirtha Aleyda Fernández, María Cecilia Lima, Caridad Rodríguez, Elsa Ofelia Veitía e Ileana Sánchez, voces que le pusieron un sello a la emisora y que lamentablemente algunas ya no están (…)”.
Así recuerda sus inicios Luisa Márquez Echevarría, quien asume las riendas de Enciclopedia hace ya más de una década, apuntando lo difícil que resulta encontrar voces que continúen y salvaguarden el prestigio ganado en el dial, aunque con el tiempo, explica, “hemos ido renovando, pero somos extremadamente celosos con la selección, como pasa con escritores y directores de programas. Primero, debe prevalecer en ellos el gusto por nuestro perfil, y luego su preparación cultural y poder de síntesis, tres características que en ocasiones resulta muy difícil encontrar”.
También destaca Luisa, entre las características que hacen única a Enciclopedia, su prevalencia por la música instrumental, combinada con el tratamiento amplio y exhaustivo de temas importantes y necesarios vinculados al ámbito cultural.
“En el transcurso de los años sin violar su perfil, Enciclopedia se reinventa y crece cada día, aunque mantiene programas muy marcados en el gusto popular como Interludio, Álbum de Melodías, Cita y Gotas del Saber, este último con muy buena audiencia. La introducción de diversas temáticas como la ciencia y la técnica, el crecimiento personal y la sexualidad, son algunos de los temas que en la actualidad enriquecen el decir de esta emisora”.
Sesenta años es buen punto de llegada por las experiencias y lo construido en materia de creación; pero resulta partida para nuevos proyectos y adaptación a contextos totalmente diferentes a los inicios. A la vuelta de seis décadas, ¿qué cree deba mejorar, profundizar, ajustar o volver a proyectarse la emisora?
Aún nos falta mucho por hacer. La presencia en las diferentes plataformas digitales constituye un reto que nos exige cada día más preparación, al igual que el incremento de los fondos sonoros, tanto cubanos como foráneos. La música instrumental casi no se produce en el país por ello los concursos de música instrumental que realizamos. La Radio es una creación continua y Enciclopedia seguirá creciendo constantemente y evaluando siempre el gusto, la preferencia de nuestra audiencia, cambiando lo que deba ser cambiado; pero siempre fieles al perfil que es lo que nos distingue.
Me hablaba de la audiencia… ¿fiel, pero exigente?
Nuestra audiencia nos lleva a revisarnos constantemente. El colectivo de la emisora trabaja para ella con mucho amor y son nuestra razón de ser siempre. Seguiremos en el camino de perfeccionar y enriquecer todas nuestras plataformas, muy apegados a los intereses de los diferentes públicos y siempre trasmitir un mensaje a través de la música y la palabra, que propicie un crecimiento cultural y espiritual de nuestra audiencia.
Por último, confiesa Luisa también, el orgullo y compromiso de dirigir y compartir con un colectivo profesional, creativo, comprometido y cohesionado. “Estimo que estamos en un buen momento; pero siempre en crecimiento”.