El XXXI Curso de Verano 2025 de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), dirigido a aficionados, estudiantes y bailarines, compartirá sus resultados con el público mediante dos galas de clausura en el Teatro Nacional de Cuba.
Categoría: Ámbito cultural
El más reciente número de la revista Clave, presentado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, por la musicóloga Ailer Pérez, fue dedicado a la memoria de Laura Vilar, quien se desempeñara como directora de esa institución desde 2006 y hasta el 2024.
Con una función de gala denominada Festival Quien baila es más feliz, este domingo 13 de julio, aconteció la clausura del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba.
La actual edición el Premio estará dedicado a la Música de Cámara, a fin de propiciar un espacio para reconocer y estimular la obra de los compositores y tributar al enriquecimiento del repertorio dirigido a la enseñanza artística y a las agrupaciones profesionales de cámara.
El presidente de Timbalaye, promotor internacional de la cultura cubana, Ulises Mora, destacó hoy que son los barrios, esencias de la natal rumba y el baile Congo de Panamá, los que unen a ambos pueblos.
El evento enaltecerá la diversidad cultural con autores provenientes de todas partes de la nación y de todos los continentes.
Al poeta, ensayista y narrador villaclareño Jorge Ángel Hernández Pérez está dedicado el espacio El autor y su obra, este miércoles.
El propósito del evento es impulsar espacios de creación y participación para niñas, niños y adolescentes de todo el país, a la vez que celebra los 80 años de las Naciones Unidas.