La familia cubana disfrutará de múltiples opciones en torno al séptimo arte, la música, la danza, el teatro y expresiones de la cultura comunitaria, en la calle 23, la avenida más cinematográfica de la capital.
Categoría: Ámbito cultural
Desde el pasado 3 de julio, más de 400 invitados extranjeros y decenas de agrupaciones cubanas han inundado plazas, teatros, calles y centros culturales de Santiago de Cuba.
Una auténtica joya dentro del amplio catálogo editorial cubano dedicado a los niños, será presentada este miércoles en el espacio Libro del mes.
Serán recorridos diseñados a partir de las peticiones de los participantes en ediciones anteriores y de las propuestas de museólogos y especialistas.
El Foro asesorará proyectos en desarrollo, realizará charlas, conferencias, proyectará cortometrajes dirigidos a los niños y realizará otras actividades sobre las diferentes especialidades del cine de animación.
Esta edición reúne 46 obras de igual número de artistas, destacando la pintura, la cual domina más de la mitad de las piezas que incluyen técnicas como acrílico, óleo y mixtas; así como el grabado, escultura y dibujo.
Organizado por el Centro de Estudios Martiano, el encuentro resultará escenario propicio para conocer sobre las presentaciones de proyectos en desarrollo y propuestas de trabajos para el futuro, por parte de equipos de investigación de la Biblioteca, el sitio web y el área editorial.
El mayor archipiélago de las Antillas participa con una delegación en la Unesco en la Sesión 47 del Comité del Patrimonio Mundial, foro en el que compartió hoy sus experiencias en la protección de los sitios registrados y otros de interés.