Del 9 de abril al 9 de mayo, la Delegación de la Unión Europea en Cuba, junto a las embajadas de los Estados miembros, celebran un mes repleto de arte, cine, literatura y diálogo cultural en toda Cuba.
Categoría: Ámbito cultural
Esta edición del encuentro tendrá un carácter nacional en saludo al 4 de abril y la Semana de la Victoria, por lo que se extenderá hacia las diferentes provincias del país.
En la competencia por los premios fueron seleccionadas 90 obras, divididas en 9 largometrajes de ficción, 19 cortometrajes, 11 largos documentales, 16 cortos documentales, más las animaciones y los filmes experimentales.
Durante una sesión este martes del Secretariado Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), su presidenta Marta Bonet de la Cruz, reconoció la importancia de la institución.
La cita estará dedicada a la mujer africana y en la diáspora: su papel en la familia y la sociedad.
Un referente para la conservación del Caribe y del mundo constituye el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, que ya va por su tercera edición y acontece desde el domingo en el municipio especial de la Isla de la Juventud.
La Sala Máster de la Radio Universidad de Chile acogió anoche el concierto de la afamada cantante y compositora, quien transitó por varios géneros, desde la canción trovadoresca, la guajira, la habanera, el folclore latinoamericano y la balada.
La librería Fayad Jamís -del Centro Histórico habanero-, acogerá la presentación, donde estará además, Norma Gálvez, directora de Ediciones En Vivo, sello que publicó ese título.