El libro Teatro, de Joaquín M. Cuartas Rodríguez, publicado por Ediciones En Vivo, sello de la Radio y la Televisión Cubanas, se presentará, este miércoles 9 de octubre, a las 3:00 p.m., en la Librería Fayad Jamís.
Categoría: Ámbito cultural
La celebración del 28º Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso tendrá no solo la danza como protagonista, sus organizadores han preparado un programa en el que estarán presente otras manifestaciones artísticas.
El catálogo incluye más de medio centenar de imágenes que reproducen instalaciones fechadas por Wilfredo Prieto entre el año 1999 y el actual.
Entre cantos y palabras, amigos músicos e intelectuales cubanos despidieron a Marta Valdés en su camino a la inmortalidad, en la Casona de Línea, sede de sus peñas trovadorescas, en la ciudad que la vio nacer, La Habana.
El rector Dr. Raúl Ramírez Cruz reconoció la trayectoria profesional y excelencia personal de Lizt Alfonso, así como del actor Jorge Perugorria y los artistas de la plástica Roberto Fabelo y Manuel Mendive, quienes igual fueron investidos con el título.
Para conmemorar las dos décadas de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí y como parte de la jornada de celebración, se inauguró una exposición fotográfica en la sede de esta organización en la capital cubana.
El programa que presentó el Ballet Nacional de Cuba contó con diversas obras protagonizadas por Viengsay Valdés como el Adagio de la Rosa de La bella durmiente del bosque y la suite de Don Quijote, entre otras.
Para la ocasión subirán al podio los maestros Igor Corcuera, director adjunto de la principal agrupación sinfónica del país, y Guido López-Gavilán, Premio Nacional de Música, y miembro del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.