La lucha palestina quedó expuesta una vez más con una muestra gráfica en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, para sumar nuevas voces a favor de su liberación.
Categoría: Ámbito cultural
El aniversario 63 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se hizo coincidir este jueves con la entrega del Premio Internacional Dulce María Loynaz de la organización al poeta nigeriano y Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka.
La jornada de homenaje distinguió por la inauguración de la muestra de humor gráfico Palestina y la entrega del premio internacional de la Uneac Dulce María Loynaz, al poeta nigeriano y Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka.
Durante la gala, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, se entregaron también los premios Artistas de Mérito, Nueva Generación, y se otorgó el diploma y el Sello Dorado a diferentes instituciones con aportes significativos al desarrollo de ese medio y a la defensa de la Revolución cubana.
En la Sala Che Guevara del Instituto de Información y Comunicación Social tuvo lugar un encuentro dedicado a Benny Moré, a propósito de cumplirse el próximo 24 de agosto el aniversario 105 de su natalicio.
La presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Marta Bonet, envió un mensaje de reconocimiento a los miembros de la organización.
El director de la compañía Acosta Danza, explicó que unos 20 talentosos bailarines de la agrupación participan en este proyecto, que mezcla ritmos y tradiciones cubanas.
El Poeta Nacional Nicolás Guillén no se equivocó al sembrar la semilla de una organización tan importante y necesaria, como la obra que en ella se deposita.