Directivos y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas y de varias de sus agencias coincidieron con profesores de la Universidad de las Artes de Cuba, en el extraordinario alcance del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea.
Categoría: Ámbito cultural
El Ballet Nacional de Cuba, dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés, volverá a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los días 11, 12, 13 y 14 de julio, en los horarios habituales: de jueves a sábado a las 8:30 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m.
La edición de 2024 del evento del libro más importante de ese país celebra asimismo el legado y la relevancia del premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, a 50 años de su partida y 125 de su nacimiento.
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Santiago de Cuba, como parte del Festival del Caribe, convoca cada año a jóvenes creadores para intercambiar saberes y maneras de hacer arte en esta zona del mundo.
Poetas de Perú, Colombia, Brasil, Venezuela y del mayor archipiélago de las Antillas participarán hoy en la apertura del evento.
La exposición retrospectiva Mendive. Pan con guayaba, una vida feliz, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), constituye este 7 de julio uno de los atractivos culturales fuertes del verano en La Habana
La defensa de lo más autóctono de la identidad cultural atrajo este año a Santiago de Cuba a artistas visuales de dentro y fuera del país, con el fin de participar en la edición 43 del Festival del Caribe
El gran premio Náyade Proenza, del concurso de canto María Dolores Rodríguez in Memoriam, efectuado en la provincia de Holguín, lo mereció el estudiante de tercer año Cristian Alvarado Corrales