Con el propósito de promover el ejercicio del criterio y el pensamiento sobre el cine de América Latina, las revistas Cine Cubano y Resumen Latinoamericano convocan a participar en la primera edición del Concurso Internacional de Ensayo sobre Cine Latinoamericano Alfredo Guevara.
Categoría: Ámbito cultural
El espectáculo, ovacionado en su debut, comenzará con el Adagio de la rosa de la Bella durmiente, para luego dar paso a Lucile y a continuación regalar la muy aplaudida Muerte de un cisne, una versión masculina contemporánea de la autoría de Michel Descombey, quien dirigiera el ballet de la Opera de París.
Como parte del programa del Festival Cuba Rumba Tata Güines In Memoriam, se reservó para este domingo 29, a las 6:00 p.m., en los jardines del Mella, la participación de Obba Ilu, Nina BisLom (Argentina y España), Justo Pelladito y su grupo Afroamérica, y Ronald y su Explosión Rumbera.
La culminación de un proyecto para incorporar 100 cubanismos a la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que se presentará en 2026, fue anunciada este viernes por la Academia Cubana de la Lengua, en la Biblioteca Nacional José Martí.
La finca El Cornito fue el escenario principal para que este sábado volvieran a encontrarse los más auténticos promotores de las tradiciones campesinas y folclóricas de la cultura cubana, iniciando la edición 57 de la Jornada Cucalambeana, cita que se extenderá hasta el próximo 1 de julio.
Esta jornada tiene el propósito de analizar el legado de José Martí, mediante el estudio, entre otros temas, de momentos de su vida y obra, así como de sus lecciones y enseñanzas de incuestionable vigencia en el mundo contemporáneo.
Para iniciar el mes de julio, el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba invita a recorrer la sala permanente de Arte Francés, el próximo miércoles desde las dos de la tarde.
La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba acogerá la especial velada de jazz cubano este sábado 28 de junio.