Jóvenes de Cuba y Palestina pintaron un mural en las afueras del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, de La Habana, en denuncia del genocidio israelí y en apoyo a los prisioneros palestinos.
Categoría: Ámbito cultural
En la verja del inmueble ubicado en El Vedado se pueden observar con deleite las obras de varios fotógrafos quienes captaron con sus lentes la belleza natural del archipiélago Jardines de la Reina, un tesoro de biodiversidad marina al sur de la nación.
El espectáculo “Ricitos de Oro, los Tres Ositos y la Década Prodigiosa”, a cargo de la agrupación infantil La Colmenita y el conjunto artístico Korimakao, deslumbraron la noche última a la comunidad de Pálpite, en el municipio de Ciénaga de Zapata.
Por vez primera en Cuba, el quehacer de la compañía dirigida por la creadora escénica y dramaturga mexicana Sara Pinedo mezcla las prácticas documentales, comunitarias y del arte participativo con un enfoque social que trata de incidir en lo real y visibilizar la crisis de derechos humanos.
La obra integrada como Patrimonio cultural intangible se presentará en el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos.
El intercambio formó parte de la jornada teórica del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara que, hasta mañana sábado se desarrolla en esa ciudad costera de la provincia de Holguín.
El Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos se propone valorizar el patrimonio artístico y cultural propio del Centro Histórico de La Habana.
Este volumen reúne tres textos concebidos en distintos contextos históricos, pero unidos por su objetivo común de transformar la sociedad.