Se trata de los episodios Elpidio Valdés contra el tren militar (1974); Una aventura de Elpidio Valdés (1974) y Clarín mambí (1976), todos del cineasta Juan Padrón (1969-2020), cuya restauración estuvo a cargo de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
Categoría: Ámbito cultural
Una veintena de imágenes componen la exposición fotográfica personal El tiempo en la mirada, todas en blanco y negro, cuyos años comprenden el período 1980-1990.
El libro fue develado en los alrededores del Árbol de la Paz, ubicado en el Parque Histórico Conmemorativo Loma de San Juan, de Santiago de Cuba.
El premio -creado en 2008 en honor a la figura del poeta y patriota bayamés José Joaquín Palma, y otorgado por primera vez en 2009- busca estimular la literatura y fortalecer los vínculos culturales entre Cuba y Guatemala.
En versión coreográfica de Laura Alonso y basada en la obra original de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, la pieza subirá a la Sala Avellaneda este mes y en noviembre.
El evento tiene como centro promotor el taller Volumen y Espacio, del escultor y ceramista Félix Madrigal Echemendía, gestor de este convite que se ha convertido en una cita para exaltar al barro y sus cultores, desde la creación in situ y la enseñanza de las tendencias actuales.
La editorial cubana Gente Nueva mantiene abierta la convocatoria del Concurso La Edad de Oro, de literatura para niños, adolescentes y jóvenes.
Poesía Marina, exposición familiar que celebra la riqueza del océano mediante piezas elaboradas a partir de recursos naturales, se inauguró en la casa social de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Matanzas.