Aniversario 510 de Santiago de Cuba

Aniversario 510 de Santiago de Cuba
Foto: Arte por Excelencias

A 510 años de su fundación, Santiago de Cuba conserva reliquias de su historia inicial, como la primera casa de América, la primera catedral de Cuba, y la primera mina de cobre a cielo abierto de todo el continente americano.

Fundada en 1515, a orillas del Río Paradas y luego trasladada a su actual asiento, Santiago de Cuba estuvo entre las primera siete villas de Cuba.  Con ayuntamiento casi desde entonces, el título de «ciudad» lo recibió en 1522, cuando se erigió la Catedral.  La concesión del título, en los inicios, se haría a un reducido grupo de la población española asentada en la localidad.

A ese incipiente germen de ciudad acudieron, procedentes de Baracoa, hombres como Hernán Cortés, Bartolomé de las Casas, Antón de Alaminos, Bernal Díaz y otros que, con el tiempo, unirían sus nombres a la conquista de todo un continente de fundadores que encabezaba el adelantado Diego Velázquez.

Entretanto, Santiago fue durante mucho tiempo, el sitio de partida hacia otros puntos del Caribe y tierra firme, fue la base de nuevas conquistas.

Con este paso el desarrollo económico de la incipiente Santiago de Cuba se ligaba a los intereses de la monarquía. Y la Villa alcanzaba el renombre que le distinguiría entre las primeras fundaciones de los conquistadores españoles, llegando a ser, la segunda ciudad en importancia del país y primera en la región oriental.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia