La I Jornada de la Habanera 2025 – Festival de habaneras de Cataluña, será celebrado el 28 de septiembre, con presentaciones de músicos cubanos y catalanes, así como un evento teórico en los jardines del Castillo de Vila-seca.
Autor: Alicia Soto Smith
El poeta, ensayista y profesor Roberto Manzano será el invitado del tercer aniversario del espacio El jubileo de Letras Cubanas, este próximo miércoles, en la librería Fayad Jamís, del Centro Histórico habanero.
Del 26 de septiembre al ocho de noviembre tendrá lugar el evento en la Galería Taller Gorría, con la participación de 30 artistas.
Desde el próximo miércoles y hasta el domingo transcurrirá el Festival de cine indio, que estaba programado para la pasada semana y fue suspendido debido a la situación electroenergética en el país.
El número enero- junio 2025 del Sincopado Habanero contiene en su portada la obra de la artista Maydelina Pérez Lezcano, titulada La hora salvífica, realizada en la técnica de acrílico sobre lienzo.
Una delegación china encabezada por el profesor Dezhong Yao, director del Laboratorio Conjunto China-Cuba de la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de ese país, visitó este viernes la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
A la narradora y poeta Olga Marta Pérez, Premio Nacional de Edición 2015, estará dedicado el programa cultural Diálogos a viva voz, espacio que conducirá el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, este sábado en el Álbum Kafé, de Artemisa.
Las acciones de este mes abarcarán, además, la Conferencia magistral a propósito del Día de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco.