El tratamiento de la luz como signo de la modernidad pictórica en el período de Cambio de Siglo del arte cubano, será el propósito central de la muestra.
Autor: Alicia Soto Smith
Los niños que prefieren la biología encontrarán temas de su interés en Cosas curiosas de animales, escrito por el pedagogo hispano-cubano Herminio Almendros, publicado por la editorial Gente Nueva.
La Dirección de Formación de Profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, realiza la captación de estudiantes que cursan el 11no grado en varios institutos preuniversitarios.
El aniversario 86 de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana será evocado mañana martes con la conferencia Actualidad sobre la conservación del patrimonio documental en Cuba, a cargo de la Dra. Sofía Borrego Alonso.
Ese texto recoge la poesía del gran intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, con un excelente prólogo de Jesús David Curbelo.
Fábrica de Arte Cubano prosigue las celebraciones por su décimo aniversario, y desde este jueves y hasta el domingo ofrece una amplia programación en la que están representadas todas o casi todas las artes, en sus galerías, proyecciones, presentaciones y la buena música de cada fin de semana.
En Cuba se desarrolla una jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente, con el propósito de contrarrestar el impacto de la contaminación, la pérdida de la diversidad biológica y el cambio climático.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, anuncia su convocatoria de ingreso a la modalidad de Curso por Encuentro para la formación de licenciados, para el período lectivo 2024-2025.