Más de 30 conciertos en solo siete días tendrán lugar en el Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son, del 25 al 31 de agosto con sede en esa ciudad balneario.
Autor: Alicia Soto Smith
La programación semanal de Fábrica de Arte Cubano inicia este jueves con la exposición colectiva Sobre el muro; y Reflejos de identidad, de la artista Mavel Valdés, las cuales podrán ser apreciadas en la Pared Negra, devenida espacio consagrado al arte fotográfico cubano.
El diseño textil, una mirada al vestuario femenino de épocas pasadas, es la Ruta que abrirá esta semana el proyecto Rutas y Andares para descubrir en familia, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Este tradicional espacio ha sido convocado en esta ocasión por el Instituto Cubano del Libro en conjunto con el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Cienfuegos.
A la Red Colaborativa de Mujeres en la parte antigua de la capital cubana, está dedicado el Programa Cultural de agosto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
La Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, otorgó Premio Extraordinario de Doctorado a la catedrática cubana Meysis Carmenati González por su tesis Diagnóstico feminista del neoliberalismo como parte de las luchas por la reproducción.
La agrupación emergente Nana-Jigen integrada por músicos de Cuba, Japón y St. Kitts and Nevis, debutará oficialmente este jueves en Fábrica de Arte Cubano.
Con agosto el Centro Histórico habanero prepara numerosas exposiciones, entre las cuales destacan las que mostrará la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.