Las penas saben nadar cuenta la historia de una actriz alcohólica que interrumpe una función teatral; el personaje, a la vez que anhela ser reconocido, suscita carcajadas y de manera emotiva repasa vivencias de su vida profesional y personal.
Autor: Alicia Soto Smith
A la Casa de la Obra Pía está dedicado el Programa cultural de marzo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
La conferencia Martí y Fidel en la génesis de la Revolución Cubana, a cargo de la Doctora en Ciencias Históricas María Caridad Pacheco, acontecerá este viernes´.
Entre las presentaciones de finales de mes, la selección del Centro Nacional de Música de Concierto incluye agrupaciones de pequeño formato, solistas, la joven generación de instrumentistas y el canto a voces en instituciones habaneras.
La feria comercial del XXIV Festival del Habano fue inaugurada este lunes en el Palacio de Convenciones por Oscar Pérez-Oliva Fraga, viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
En unos días, febrero se despedirá del 2024, y en su última semana celebrará el Festival de teatro Olga Alonso, en el municipio de Fomento, Sancti Spíritus.
La ruta, creada en 2018 por los maestros Michael Dabroski (violinista) y Ulises Hernández (pianista), es un evento anual que reúne a integrantes de la Orquesta del Lyceum de La Habana y músicos invitados.
La presentación incluirá el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y el estreno en Cuba de dos obras sinfónicas compuestas por el reconocido pianista Aldo López-Gavilán.