Será inaugurada oficialmente este viernes en su sede, la sala 23 y 12 en la capital cubana.
Autor: Alicia Soto Smith
La ceremonia -dedicada al aniversario 65 del triunfo de la Revolución y al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz-, tendrá dos momentos; a las 11 de la mañana y a las dos de la tarde.
Como la herencia de ancestros asiáticos y los signos de profunda y caribeña cubanía, describe la especialista Laura Arañó Arencibia, la exposición de Flora Fong que será inaugurada este viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
La convocatoria al certamen finalizará el 31 de enero, y los realizadores podrán presentar largometrajes y cortometrajes con narrativas que promuevan la conservación y protección del medio ambiente y documenten la relación activa entre seres humanos y naturaleza.
Los Premios Literarios Alejo Carpentier de Ensayo, Cuento y Novela 2024; así como el de Poesía Nicolás Guillén, fueron otorgados este lunes por un prestigioso jurado, según dio a conocer la Editorial Letras Cubanas y el Instituto Cubano del Libro.
La jornada está organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País, sede del encuentro.
Las artes escénicas destacan en la programación de la última semana de este mes en Cuba, con la XXXIV edición de la cruzada teatral Guantánamo–Baracoa que subió al lomerío el 28 de enero, día del natalicio de José Martí.
Un momento muy significativo para la trayectoria artística de la soprano Cristina Rodríguez Pino, acontece este último viernes del mes en el Centro Hispanoamericano de Cultura