Enero iniciará para el grupo Teatro Pálpito con el estreno del monólogo Las penas saben nadar, sobre el original de Abelardo Estorino, Premio Nacional de Teatro y Literatura, el cual estará protagonizado por la actriz Valia Valdés.
Autor: Alicia Soto Smith
Una representación de destacados docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), recibirá este viernes reconocimientos por su trayectoria laboral, en el contexto de las actividades por el 22 de diciembre, Día del Educador.
En esa obra, Premio Alejo Carpentier en la categoría de Cuento (2021), el lector aprecia desde sus primeras páginas y hasta el final, la destreza de quien sabe emplear con elegancia un notable acervo de recursos verbales e imaginativos.
Podrán participar quienes trabajan con/para y por la niñez y la adolescencia desde el periodismo, la comunicación o proyectos relacionados en cualquier lugar donde se encuentren.
El narrador, ensayista y profesor Francisco López Sacha, a quien se dedicará la 32º Feria Internacional del Libro de La Habana 2024, será el invitado del programa Libro a la carta, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, que acontecerá este jueves 21 de diciembre.
La importancia de la antropología biológica, un adentramiento a las especificidades de esta ciencia y los resultados que demuestran la necesidad de su estudio, serán temas de esta nueva edición del espacio.
En el espacio literario que conduce el crítico y periodista Fernando Rodríguez Sosa, los lectores podrán adquirir el primer libro publicado por el autor, titulado Haslagán.
Será la premier del documental «Gerardo Alfonso. Romanticismo y compromiso en un trovador», de la realizadora e investigadora uruguaya Juanamaría Cordones-Cook.