Acerca de los espacios creativos y solidarios como fuente de creación de valor, se dialogará este jueves en un encuentro auspiciado por la Embajada de Francia en La Habana.
Autor: Alicia Soto Smith
Los premios están dedicados al centenario del natalicio de la escultora y ceramista Marta Arjona Pérez, quien fuera la primera presidenta del referido Consejo, y del científico y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez.
Organizada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la embajada de Vietnam, la muestra podrá ser disfrutada en la sala uno del Multicine Infanta.
Como cada año, el 29 de abril el mundo celebra el Día Internacional de la Danza, instituido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- en 1982 con el objetivo de promover ese arte en todo el orbe.
En el encuentro estará a disposición de los asistentes la novela Dile al corazón que ame en voz baja, del escritor invitado, publicada por la Editorial Letras Cubanas.
Hasta el cinco de mayo se recibirán los trabajos para el certamen, convocado por la Casa de la Obra Pía, a propósito de la próxima celebración del Día Internacional de esas instituciones.
La reconocida obra de Eduardo Roca Salazar -Choco-, Premio Nacional de Artes Plásticas, ha inspirado al Maestro Javier Zalba, director del cuarteto de saxofones Zsaxos, a celebrar esa conexión entre la expresión artística del notable pintor, dibujante, grabador y la música.
En la sala 23 y 12, proyectarán el documental Flee dirigido por Jonas Poher Radmussen, coproducción entre Dinamarca, Francia, Suecia y Noruega.