En el encuentro estará a disposición de los asistentes la novela Dile al corazón que ame en voz baja, del escritor invitado, publicada por la Editorial Letras Cubanas.
Autor: Alicia Soto Smith
Hasta el cinco de mayo se recibirán los trabajos para el certamen, convocado por la Casa de la Obra Pía, a propósito de la próxima celebración del Día Internacional de esas instituciones.
La reconocida obra de Eduardo Roca Salazar -Choco-, Premio Nacional de Artes Plásticas, ha inspirado al Maestro Javier Zalba, director del cuarteto de saxofones Zsaxos, a celebrar esa conexión entre la expresión artística del notable pintor, dibujante, grabador y la música.
En la sala 23 y 12, proyectarán el documental Flee dirigido por Jonas Poher Radmussen, coproducción entre Dinamarca, Francia, Suecia y Noruega.
Bajo la conducción del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, en la cita participará además, el trovador José Sisto López, presidente de la Asociación Hermanos Saiz en la provincia de Artemisa.
En la semana que transcurre abren sus puertas la galería 23 y 12 y la Fototeca de Cuba para exhibir -respectivamente- las muestras colectivas Manuel es un manual, de humor gráfico; y Suite Generis.
Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, Mes de Europa, Ruta musical y más, entre las opciones culturales.
Nominado al Premio Nacional en la categoría de Conservación, el sitio natural está ubicado en los municipios de Cabaiguán y Taguasco, en Sancti Spíritus.