Su espíritu revolucionario trasciende hasta nuestros días con todo el reconocimiento del pueblo cubano que lo sabe entre los primeros en alzarse contra el yugo español.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
De los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la zona oriental de Cuba, Fidel Castro emergió como líder político y militar indiscutible del pueblo cubano en su lucha liberadora.
Haciendo honor al Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar, que se celebra cada 26 de julio, Cuba muestra positivos resultados en su protección en varios lugares de su archipiélago.
En plena Plaza de Armas, en la parte más antigua y bella de la urbe, permanece bien conservado este inmueble de estilo barroco.
Cuba recuerda con especial cariño, admiración y afecto a esa figura mítica de la danza española y del flamenco.
La idea de la fecha para celebrar en Cuba el Día de los Niños, partió de la consulta realizada por Fidel Castro, a un grupo de infantes en el Campamento de Pioneros del Parque Lenin,
Tras haber vivido más de un siglo, el gran trovador cubano Antonio Gumersindo Garay y García, popularmente conocido por Sindo Garay, dejó de existir el miércoles 17 de julio de 1968.
Este 12 de julio conmemoramos el aniversario 210 del natalicio de la Madre de la Patria, Mariana Grajales, madre de los Maceo y paradigma de patriotismo en la mujer cubana.