Para todos sus combatientes, ejemplos de lealtad absoluta al pueblo, al Partido y a la Revolución, un saludo de admiración y respeto
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Faltaba poco más de un mes para que Conrado Benítez García cumpliera 19 años de edad y ya se convertía en el primer mártir de la Campaña de Alfabetización el 5 de enero de 1961.
El Vaquerito le había confesado a sus compañeros de armas en algunas ocasiones que su ilusión era entrar triunfante encima de un tanque de guerra en el campamento militar de Columbia, en La Habana, y estudiar la carrera de Derecho como había hecho Fidel.
En Casa de las Américas, institución cultural fundada por ella en 1959, mantuvo su fervoroso deseo por seguir tejiendo desde la cultura la integración de los pueblos de Nuestra América.
Haydée Santamaría Cuadrado se entregó por entero a los cimientos literarios y artísticos de Cuba, así como de toda América
El año 2023 estará colmado de nuevas tareas y múltiples motivaciones que las actuales y futuras generaciones, alcanzarán desde la convocatoria: “El pueblo cubano vencerá”.
El Día del Educador, que cada año se celebra en Cuba el 22 de diciembre, deviene en jornada de alegría y reconocimiento sincero a la labor meritoria que desempeñan los maestros en las más diversas enseñanzas.
Han trascurrido 39 años desde que se silenciara su trompeta y Félix Chapottín dejara escapar las más bellas melodías, demostrando su amor por la creación, por la música y por la cultura cubana.

