En los emblemáticos jardines de la UNEAC evocaron su trascendente creación poética y resaltaron la importancia de volver siempre a su vida y obra.
Autor: Daynelis Rodríguez Peña
Los escritores y artistas ratificaron su compromiso con el desarrollo de la Política cultural cubana y el aporte de mucho más talento, consagración, inteligencia e innovación, al programa contra la oleada colonizadora global.
Este lunes escritores y artistas en la sede de la Uneac, destacaron en el Consejo Nacional, la importancia de seguir fortaleciendo la cultura, desde el trabajo de los Comités Provinciales, apoyando el diálogo de los creadores con el sistema institucional del sector.
Este 26 y 27 de junio sesiona el Consejo Nacional de la UNEAC, centrando sus análisis en el cumplimiento de los acuerdos y planteamientos del 9no Congreso de la organización, el diálogo de los creadores con las instituciones y las acciones que desde la cultura pueden transformar la sociedad frente a la oleada colonizadora global.
El historiador y catedrático Paul Estrade afirmó que las muestras de apoyo a la poetisa cubana Nancy Morejón, censurada por el Mercado de la Poesía de París, salvan el honor de la cultura francesa.
El embajador de Egipto en Cuba inauguró en el Museo de Bellas Artes de La Habana, una exposición que muestra el Sarcófago del panteón de un alcalde de Tebas, reutilizado para enterrar el cuerpo de una sacerdotisa.
Casa de las Américas de Cuba manifestó su rechazo a un manifiesto presentado en la recién concluida Feria del Libro de Madrid contra los Gobiernos de este país, Venezuela, Nicaragua y Guatemala.
Los estudiantes pudieron disfrutar de los versos de la creadora cubana tanto en español como en francés, pues les acercó de su nueva edición bilingüe “El tiempo de la iguana” algunas composiciones traducidas.