La conferencia forma parte del plan conmemorativo Camino del Centenario, Realizaciones, dedicado al primer siglo del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Autor: Gilberto González García
El cochero azul es un cuento infantil que combina fantasía, humor y raíces cubanas en una narrativa llena de color, imaginación y sentido comunitario, por lo que es uno de esos libros que todos debemos leer.
El próximo jueves 9 de octubre, a las 3:00 p.m., la librería Fayad Jamís, acogerá una nueva edición de El elogio oportuno, dedicado esta vez al poemario Motivos de son, de Nicolás Guillén
Escritor de textos para la radio y la televisión y director de ambos medios, con una amplia y nutrida trayectoria, lo fue Alberto Luberta, reconocida voz del humor costumbrista cubano.
Cultivó una poesía íntima, melancólica y profundamente emotiva, en la que se entrelazan los ideales románticos con las vivencias personales marcadas por el dolor, la pérdida y la devoción religiosa.
Papaloteando, de la reconocida escritora cubana Nersys Felipe, se presenta como una obra delicada y profunda que trasciende las fronteras de la literatura infantil, convirtiéndose en uno de esos libros que todos debemos leer.
Muchas plantas florecen solamente una vez al año, de acuerdo con las condiciones de la región en la que viven. No es un fenómeno raro la inflorescencia de plantas como los tulipanes o los narcisos, que abren sus corolas en primavera; las peonías, generalmente a principios del verano; los lirios, en verano, y los crisantemos, en otoño.
El polifacético naturalista, geógrafo y explorador alemán desarrolló una parte de su monumental trabajo en Cuba en el contexto de una exploración continental.

