Su legado es de una gran importancia para la música de Cuba y reconocido a nivel internacional.
Autor: Gilberto González García
Un acontecimiento trascendental para el desarrollo de la cultura cubana, en su más amplio espectro, ocurrió el 5 de enero de 1728 en La Habana
Aurelio Reynoso, reconocido cantante y compositor, es una de las figuras más importantes de la música popular cubana contemporánea
La filatelia, consistente en el coleccionismo y estudio de sellos y otros elementos postales, es un instrumento para promover, de manera eficaz y atractiva, el estudio de la historia, tanto como de otras ciencias
Es una obra monumental y uno de los principales iconos de capital cubana, gracias al cincel de la escultora Jilma Madera, que fuera develada el 25 de diciembre de 1958.
A dos nuevas actividades invita el Círculo Filatélico del Cerro para el disfrute de los interesados en este instructivo pasatiempo, antes de que el 2024 pase a ser parte de la historia.
Según el historiador Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, la creación de El Vedado como barrio residencial comenzó casi tres siglos después, cuando en 1858, se aprobó la parcelación de la estancia El Carmelo, propiedad de Domingo Trigo y Juan Espino.
Como si hubiera querido celebrar la fundación del poblado que le vio nacer, uno de los grandes de la plástica cubana, Wifredo Lam, vino a este mundo el 8 de diciembre de 1902 en Sagua la Grande, exactamente 90 años después de la fundación de esa villa