La locución en Cienfuegos. Su historia y otras remembranzas radiales, libro de Doris Amelia Era González, será presentado el 5 de julio en la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja
Autor: Gilberto González García
La reconocida actriz, pedagoga y revolucionaria cubana, Corina Mestre, falleció este primero de julio en La Habana, a la edad de 69 años
Este primero de junio concluye en La Habana el XXI Congreso Mundial de ASSITEJ y Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, informa el Teatro Nacional de Cuba
En los roles protagónicos estarán, la soprano Isabel Torres y el barítono Carlos Manuel González, ambos integrantes de la nómina del Teatro Lírico Rodrigo Prats, de Holguín.
Los primeros periódicos que circularon en Cuba, al igual que en otros países, publicaban principalmente anuncios comerciales y se nutrían de informaciones aportadas por los llamados colectores, personas que por sus oficios estaban ubicados en los lugares donde ocurrían los hechos noticiosos.
Nativo de la América tropical, el boniato se cultiva principalmente por sus tubérculos comestibles, ricos en fécula y azúcar, aunque los brotes y hojas tiernas de la planta también se pueden consumir, crudos en ensaladas o cocidos como verdura.
Algunos corceles han pasado a la historia conjuntamente con sus jinetes y gracias a la fama de éstos.
La monumental obra se debe a los pinceles de Abdusalan Terán Tase, artista cubano radicado en la capital venezolana, quien se desempeña como director artístico de la Sociedad Cultural José Martí en esa urbe.