Obtiene nuevo premio el libro sobre José Martí en la filatelia
Luego de haber obtenido dos importantes medallas al participar en meses pasados en las exposiciones, EXFILBO 2024, de Bogotá y EXFIME 2024, de Medellín, ambas en Colombia, el libro El hombre de la Edad de Oro desde una perspectiva filatélica obtuvo uno de los cuatro primeros premios que se concedieran en el XXV Simposio de la Cultura, La Habana 2024.
El material, elaborado a cuatro manos entre el profesor cubano Juan Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia en 2012, y el destacado investigador y filatelista colombiano Gilberto Gallo Martínez, fue presentado en el evento cultural, celebrado los días 27 y 28 de noviembre en la Casa de la Música del municipio de Plaza de la Revolución, que estuvo dedicado al aniversario 505 de la capital cubana, al aniversario 30 del proyecto La Ruta de las Personas Esclavizadas y del Festival de Raíces Africanas Wemilere, respectivamente, así como al primer aniversario del Centro Cultural Quintín Banderas.
El jurado premió el libro por considerarlo una investigación completa, muy novedosa al incorporar la filatelia al estudio de la historia, y lo más importante, el alcance internacional que tenía debido a la colaboración entre los clubes filatélicos del habanero municipio del Cerro y de Medellín, en Colombia, en especial el trabajo respectivo con niños y jóvenes.
Hernández Machado manifestó que era un gran honor recibir este reconocimiento, pero que promover la vida y el pensamiento del Héroe Nacional de la República de Cuba es una obligación de todos los cubanos y expresó que el premio se convierte en un compromiso mayor, sobre todo para hacer cada día mejor el trabajo de la promoción de nuestra historia gran americana entre las nuevas generaciones.
“Se acerca el fin de año, momento de recapitulación de lo hecho y de fijarse nuevos compromisos para el 2025. Sin dudas, a pesar de todas las dificultades existentes, el Círculo Filatélico del Cerro termina el 2024 cumpliendo los objetivos trazados. Muchas felicidades a todos”, concluyo el profesor Hernández Machado.
Descarga gratuita del libro en formato digital (PDF) en: https://drive.google.com/file/d/1bOiNHdKgU98VfGpdDKjnu5ZJk9Zxu_sD/view?usp=sharing