Nacida en la Cuba colonial, Rosario Sigarroa, conocida en los círculos independentistas como Constancia, emergió como figura clave en la lucha anticolonial desde la educación.
Autor: Gilberto González García
La historia de la Parranda Típica Espirituana, tejida entre sacrificio y pasión, sigue resonando como testimonio vivo de una identidad cultural que desafía el tiempo.
Con la presencia del filatelista colombiano y amigo de Cuba Gilberto Gallo Martínez, dos nuevas actividades tendrán lugar en La Habana los días 18 y 19 de julio, ambas a las 10:00 a.m.
La fama y la fortuna tocaron a su puerta con muchos años de retraso, convirtiéndolo en el trovador de mayor edad reconocido cuando, frisando las nueve décadas de existencia, hizo bailar y escuchar a públicos de diversas latitudes.
Miguel Ángel se graduó de Derecho en la Universidad de La Habana, y desarrolló una intensa carrera periodística y literaria.
Un clásico de la literatura para niños hispanohablantes es el libro Cuentos de animales, del escritor y pedagogo cubano Herminio Almendros, publicado por primera vez en Cuba en 1963.
La figura de Rómulo Loredo Alonso emerge como un puente entre la tradición guajira y los ideales culturales de la Cuba revolucionaria
La música campesina en Cuba ha tenido en el músico autodidacta Carlos López Rivero un gestor destacado. Su vida constituye un ejemplo de la cultura que sucede en las comunidades del país.