En el año 2000, la Federación Mundial del Corazón en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO declaró el 29 de septiembre como Día Mundial del Corazón.
Autor: Indira Pavot Sánchez
Identificados como los pulmones del planeta tierra, los árboles son indispensables para la vida. Estos constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios, favorecen el desarrollo de la agricultura y previenen la erosión de los suelos.
En Cuba, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente organizan durante el mes septiembre múltiples actividades relacionadas con la preservación de la Capa de Ozono y el cuidado al medio ambiente.
En Cuba la solidaridad es una característica propia de su gente, una condición que prestigias al archipiélago antillano antes otras poderosas potencias en el mundo.
Cuba, la historia no contada es unos de los ejemplares insignes del patrimonio de la editorial Capitán San Luis. Texto de contenido histórico, ilustra en sus páginas el dolor y la resiliencia del pueblo cubano, víctima del constante asedios de acciones terroristas.
La Habana, ciudad azul: metrópolis cubana es fruto del estudio exhaustivo del autor Rolando Julio Rensoli Medinas, quien investigó por más de una década la cultura, la identidad y la historia habaneras.
La institución dedicada especialmente a la producción de obras literarias que expongan los agravios sufridos por Cuba, luego del triunfo revolucionario, persigue dotar al público de excelentes volúmenes, reveladores de la historia y la contemporaneidad de la nación cubana.
El pensamiento del Comandante en Jefe, ejemplo de justicia y dignidad humana, se perpetúa desde el Centro Fidel Castro Ruz, sitio que difunde e investiga su vida y obra.