Bajo el lema A diseño limpio acontecerá la Semana del Diseño Cuba 2023 hasta el viernes 19 de mayo con numerosas propuestas en su programa de actividades.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Las bases de la convocatoria establecen la participación de artistas cubanos y extranjeros residentes en Cuba. El tema es libre y se pueden mostrar tres obras, aunque solo será seleccionada una. Los formatos incluyen la pintura, el grabado, el dibujo y la acuarela.
Según comentó el propio Sacha, la obra estuvo inspirada en el valor de la memoria para la vida de las personas. En ella la impronta de los recuerdos y la nostalgia subsisten junto a las reflexiones sobre el tiempo y la condición insular de su protagonista.
Un encuentro teórico de narración oral por los 25 años de la agrupación ContArte aconteció este martes 9 de mayo, en el salón principal de la Casa del Alba Cultural de La Habana.
En este espacio están previstas diversas actividades del 8 al 14 de mayo con motivo del Día del Son Cubano.
La muestra, con curaduría de Concha Fontela, pondrá a disposición del público desde el próximo 12 de mayo un conjunto de obras recientes e históricas.
Tras el triunfo de la Revolución, en 1959, el proceso de transformaciones en Cuba impactó a todas las esferas de la vida social. La cultura no estuvo distante a ese influjo. Por aquella época culminaba la Campaña de Alfabetización, se creaban numerosas instituciones y se impulsaba la promoción artístico-literaria con renovado ímpetu.
Del 9 al próximo 12 de mayo sesionará el Simposio Internacional Cubadisco 2023 en la sala teatro Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura (Mincult).