Nelson Domínguez posee una trayectoria amplia y variada que sigue de forma consciente un camino singular: aquel marcado por su propio intelecto, sin renegar la expresividad para enaltecer ese primer acercamiento al arte, y sin encasillarse tampoco en un momento, gracias a la polifacética maestría cultivada durante su vida.
Autor: Lázaro Hernández Rey
A 21 años de la desaparición física de la bailarina, profesora y maître de ballet Mirta Plá, una de las Cuatro Joyas del ballet cubano, recordamos su natural elegancia, delicadeza y encanto, su proyección en la escena con la alegría, seguridad y brillantez.
Con 15 años Rodrigo Prats compuso Una rosa de Francia, pieza antológica del cancionero en Cuba y del pentagrama nacional.
Tras la fundación del Instituto Superior de Arte (ISA) el 29 de julio de 1976 se inició otro paso más en el proceso de transformaciones iniciado en 1959, en particular en lo referido a los campos de la educación superior y la enseñanza artística.
No alcanzan los agradecimientos, homenajes o tributos para significar qué representó y representa Eusebio Leal para La Habana y para Cuba.
En este día celebramos un aniversario más del paso de Isabel Santos por el mundo. ¡Muchas felicidades, y mucha salud!
Mariano Rodríguez destacó como ceramista, pintor e ilustrador, además de incursionar en el vestuario para ballet, el dibujo, el diseño de escenografía y la ilustración de libros.
Cuando el 22 de agosto de 1922 Luis Casas Romero realizó la primera transmisión de radio en Cuba, iniciaron los primeros pasos en el asentamiento de ese medio de comunicación el país.