Celebran en La Habana jornada dedicada a la cultura del antiguo Egipto

Una jornada dedicada a la fascinante cultura del antiguo Egipto pudieron disfrutar las numerosas personas que se congregaron la tarde de este domingo, 29 de enero, en la Casa de Cultura Joseíto Fernández del municipio capitalino de Centro Habana.
Dedicada al aniversario de la fundación de Consejo Nacional de Casas de Cultura y a la Jornada Villanueva del teatro cubano, la actividad contó con una obra dramática titulada Los secretos de Cleopatra, a cargo del grupo teatral Gente Buena, bajo la dirección de la maestra Flor Amalia Lugo y que representa, de manera estilizada el conflicto de la última reina egipcia con el imperio romano.
A continuación, el egiptólogo Alejandro Jiménez dictó una interesante conferencia sobre la historia y la cultura milenarias del país norafricano que tuvo gran aceptación por los presentes.
Para cerrar se mostró la exposición Oda a Egipto con obras referentes a esa tierra bañada por el Nilo, compuesta por varios cuadros del artista de la plástica Gisachy Saura Huet y varias piezas del profesor Juan Heredia Martínez, la mayoría de ellas pintadas sobre piedras redondeadas por la acción de la corriente de los ríos.
Gisachy, instructor de artes plásticas de la Dirección Municipal de Cultura (DMC) de Centro Habana, es creador de un estilo pictórico propio, basado en la fragmentación geométrica de las figuras y la ruptura de planos. Un estilo que bebe en las fuentes del cubismo, el constructivismo y el futurismo.
Aunque su formación primaria como pintor fue empírica, ha recibido cursos de Escenografía Artística, por parte de la Televisión Cubana; Animación Cinematográfica, por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), y de Ilustración y Caricatura, este ofrecido por la Unión de Periodistas de Cuba (Upec). Actualmente incursiona también en el arte dramático.
Por su parte, el profesor Juan Heredia se desempeña como instructor de Teatro de la DMC; es graduado de la especialidad de Diseño y ha laborado como diseñador de escenografía para la televisión, el teatro y cabarets, así como profesor de artes plásticas en la Academia San Alejandro, el Centro de Experimentación de la Gráfica y el Centro de Estudios del ICRT, y también como ilustrador de libros.
La civilización del Egipto antiguo ejerce una poderosa influencia en las personas, debida, tanto a su característica cultura y religión, su desarrollo científico como a sus misterios. Los cubanos no escapan a esa fascinación, hasta el punto de que existe en el país un grupo de investigadores expertos en los temas referentes a esa civilización.
