Cierra programa de actividades del ISA en Jornada de la Cultura Cubana 

Cierra programa de actividades del ISA en Jornada de la Cultura Cubana 

Con la presentación de la Brigada Artística de la Universidad de las Artes (ISA), este 21 de octubre concluyó el programa de actividades propuesto por esa casa de altos estudios, a propósito de la Jornada de la Cultura Cubana. 

Desde diferentes manifestaciones artísticas, los integrantes de la Brigada llevaron sus propuestas, para regalar una inolvidable mañana de sábado a los residentes en la comunidad de Romerillo, ubicada en el municipio de Playa, de La Habana.

En todo el territorio nacional, la Jornada de la Cultura Cubana inició oficialmente el 10 de octubre con el tradicional toque de la campana del ingenio La Demajagua, en la provincia de Granma, y el lanzamiento de la convocatoria a la XXIX edición de la Fiesta de la Cubanía.

Justo el día 10, la Decana de la Facultad de Música del ISA, Alegna Jacomino, ofreció una conferencia sobre la vida y obra del músico Guillermo Tomás Bouffartigue, en el conservatorio de igual nombre, localizado en el habanero municipio de Guanabacoa.

De esa forma, y con retretas de las bandas de concierto de todo el país, se conmemoró el aniversario 155 del natalicio de Guillermo Tomás, para quien el mes de octubre reservó el inicio (1868) y final de su vida (1933).

Al día siguiente, el Salón 2 de la Universidad de las Artes acogió la presentación de Idea Gestora, un proyecto de la Cátedra Honorífica sobre Cultura Popular.

Para el 12 de octubre se reservó la proyección de la película La muerte de un Burócrata, de Tomás Gutiérrez Alea (Titón), con un intercambio previo sobre la obra cinematográfica, entre los espectadores y el reconocido crítico de cine, Joel del Río.

De acuerdo con la página en Facebook de la institución educativa, también en esta Jornada estudiantes y profesores universitarios rindieron homenaje al Ballet Nacional de Cuba, por su aniversario 75, durante un emotivo encuentro con integrantes de la compañía. 

Asimismo, el decano de la Facultad de Arte Teatral, Ms.C. Luis Enrique Amador Quiñones, impartió la conferencia Los negros catedráticos y la génesis del bufo en la Escena Nacional Cubana.

Por otra parte, la comunidad universitaria celebró la entrega que realizó la Asociación Hermanos Saiz del Premio Maestro de Juventudes a la Maestra María Felicia Pérez Arroyo, profesora Titular del Departamento de Dirección Coral y Orquestal de la Facultad de Música. 

El 18 de octubre la atención se concentró en la presentación del libro Francisco Formell Madariaga. Su obra, de la autoría de María Elena Marqués Tablón, y las conferencia 40 años de un centro cultural esencial: El Centro de Arte Contemporáneo Cubano Wifredo Lam y Apuntes sobre la vida y obra de Joseíto Fernández. 

Como una de las últimas actividades promovidas por el ISA en este contexto, se desarrolló entre el 19 y 20 de octubre la Jornada del Joven Restaurador de la Facultad de Artes de la Conservación del Patrimonio Cultural. 

Los estudiantes de dicha facultad presentaron sus proyectos de investigación, y asistieron al Taller sobre la Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural, que condujo el Consejo Nacional de Patrimonio Cultura, encabezado por su presidenta Sonia V. Pérez.

José Luis Alvarez Suárez