Cine europeo en el centro de la programación del mes en salas habaneras

El Sexto Festival de Cine Europeo, que tendrá lugar del 12 al 23 de este mes, será el centro de la programación cinematográfica de abril, con una importante representación de las mejores producciones del Viejo Continente, en su mayoría de estreno en Cuba.
Según informó a Radio Enciclopedia, Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca, los filmes estarán a disposición de los espectadores en las salas 23 y 12, Charles Chaplin y La Rampa, donde se presentarán valiosas obras como Quo Vadis, Aida, Close, Rompesistema, Corpus Christi, y especialmente, el documental de animación Flee, que inaugurará la muestra.
El programa se complementa con Cine a la carta: Estrenos en Cinemateca, ciclo a través del cual serán proyectadas cintas, clásicas y contemporáneas, inéditas en esa institución. El especialista subrayó también que esa cartelera -la cual incluye la sección Ojeada al cine cubano-, se extiende a la Sala Charlot.
Destacó el estreno de dos películas nunca exhibidas del popular actor Jean-Paul Belmondo; se trata de La caza del hombre e Itinerario de un niño malcriado, con esta última el artista francés mereció el premio César, que luego rechazaría. Otras cintas que serán presentadas son El ídolo caído, dirigida y protagonizada por el actor británico Richard Harris, con Romy Schneider, un Vittorio de Sica nunca mostrado; Los girasoles, con Marcello Mastroianni y Sofía Loren, elthrillerMisery; Casino, de Martin Scorsese y Cold Mountain, dirigida por Anthony Minghella, entre otros.
Mazón Robau informó que este mes el espacio Joris Ivens se traslada para el cine 23 y 12; en tanto la Cinemateca para niños y jóvenes tiene programada la segunda parte de un ciclo de cine de aventuras.