Cita en enciclopedia, Tilín García, de Carlos Enríquez

Cita en enciclopedia, Tilín García, de Carlos Enríquez
Foto: Periódico Invasor

En el quinquenio de 1934 a 1939, el vanguardista Carlos Enríquez logró tal conjunto de representaciones plásticas del ambiente campesino que la doctora Graciela Pogolotti lo llegó a calificar como romancero criollo.

Justamente, aquel período de su producción coincide cronológicamente con la aparición de su primera novela Tilín García.

Tilín, un personaje que se desenvuelve en el ambiente rural de la etapa republicana, a través de un paralelismo con Manuel García, el personaje de la ficción personifica un modelo de hombre heroico que actúa en franca oposición al régimen burgués.

Ambos, resultados de la memoria cultural, no se sitúan en un período definido de nuestra historia, sino que perpetran aventuras atemporales transmitidas de una generación a otra.

De tal modo, la novela de Carlos Enríquez se halla casi únicamente en función de resaltar la labor justiciera de Tilín quien, en una idílica imagen gauchesca, cabalga, machete en mano, sobre su caballo Lucero.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia