El humor exige ser más creativos en diferentes modalidades, soportes y medios de comunicación audiovisuales, y servir de instrumento de reflexión crítica y cultural.
Categoría: Con criterio propio
A propósito del aniversario 66 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, (Icaic) fundado el 24 de marzo de 1959, pensaremos en la verdadera autentificación del arte de la primera institución cultural creada por la Revolución en Cuba.
Pensamos en el ejercicio creativo y artístico requerido por cinematografías y audiovisuales.
Reflexionemos sobre las cinematografías y los audiovisuales dirigidos a la niñez. Educar desde la comunicación incentiva y enseña a reconocer los productos culturales valiosos y desechar los inservibles.
Homenaje al intelectual Virgilio López Lemus, a quien se dedicó la 33º Feria Internacional del Libro 2025, junto a la destacada figura de la cultura en Cuba, Francisca López Civeira.
Pensemos sobre la importancia de ver e interpretar las complejidades el universo mediático contemporáneo.
Reflexionamos acerca de la significación de Cubadisco, un evento que tiene notable influencia en la cultura musical de los públicos.
Valoraciones sobre un título esencial, Vericuetos del idioma, un libro que nació en la radio, de Argelio Santiesteban, a propósito del Día Mundial de la Lengua, el 21 de febrero, que beneficia el habla y la comunicación en Cuba.