Conferencias, exposición y música en el Mes de la Francofonía

Conferencias, exposición y música en el Mes de la Francofonía

El Mes de la Francofonía prosigue su agenda en la Alianza Francesa con una conferencia que imparte este lunes Xavier North, alto funcionario del país europeo, quien presenta su trabajo de curaduría científica relacionado con la creaciо́n de la exposiciо́n permanente de la ciudad internacional de la lengua francesa en Villers-Cotterêts, inaugurada en 2023.

El miércoles, North asistirá junto a otras personalidades invitadas, a la Mesa Redonda «Francofonía y mundo hispanohablante», que tendrá lugar en la Oficina Regional de la Unesco.

El diálogo será una reflexión participativa sobre el lugar de la francofonía en el mundo hispanohablante, y la interacción de las lenguas y culturas.

La programación reserva para el jueves, Glossalie (performance de Frédéric Dumond)  e inauguración de la exposición en la Alianza Francesa de Prado.

De acuerdo con el catálogo, tanto en el campo del arte contemporáneo como en el de la poesía, el artista utiliza métodos de la antropología y la lingüística para cuestionar la relación entre el mundo y el lenguaje.

Un adelanto para los lectores de nuestra página es el concierto de música griega que acogerá la próxima semana la Basílica Menor de San Francisco de Asís, bajo la  dirección artística y curaduría de Helson Hernández.

Artistas cubanos asumirán la interpretación de este interesante programa, con títulos vocales e instrumentales de los compositores Manolis Kalomiris, Nikos Skalkottas y Spiros Deligiannopoulos.

Una selección de la vasta creación de Mikis Theodorakis, en la que sobresale la banda sonora del filme «Sorba el griego», será un especial homenaje a una de las personalidades más relevantes de la cultura helénica y quien fuera gran amigo de Cuba.

El «Concierto Griego» será el 20 de marzo, Día de la Francofonía y forma parte de las festividades por el Día Nacional de Grecia, el 25 de marzo, fecha que recuerda el inicio en 1821 de la lucha por la independencia de esa nación.

Alicia Soto Smith