Dedicarán ciclo fílmico en Cuba a la actriz italiana Mónica Vitti
El ciclo fílmico dedicado a la actriz Mónica Vitti, una de las figuras más descollantes de la cinematografía en Italia, alista hoy sus proyecciones, como parte de la 24 Semana de esa cultura en Cuba.
La propuesta organizada por la sede diplomática del país europeo, de conjunto con la Cinemateca de Cuba, mostrará el talento en la gran pantalla de Vitti, cuya versatilidad la llevó con éxito del drama a la comedia.
Según la agenda del evento, el filme La mujer escarlata, dirigido por el realizador y explorador de sus muchos recursos histriónicos, Michelangelo Antonioni, abrirá las exhibiciones previstas en el Cine Charles Chaplin.
Completan el programa, la serie de películas surgida tras su vínculo sentimental con Antonioni, de los cuales trascendieron El eclipse (1962), Desierto Rojo (1964) y La aventura (1959), laureada por la Academia de cine británico, a proyectarse en el Cine 23 y 12.
De sus múltiples caracterizaciones, el público cubano apreciará también a Vitti en la película Nini Tirabusció, la mujer que inventó el meneo, una de las entregas donde demostró sus cualidades para el canto sumado a La Tosca (1973).
La actriz nacida en Roma destacó, además, en las producciones Teresa, la ladrona (1973), El fantasma de la libertad (1974), magistralmente conducida por el español Luis Buñuel, Pato a la naranja (1975), así como en Razón de Estado (1978), de André Cayatte.
La retrospectiva finalizará con las presentaciones de Ciertos pequeñísimos pecados (1976), El misterio de Oberwald (1980) y Habitación de hotel (1981).
Fuente: Prensa Latina