La iniciativa surge a partir de la necesidad de transmitir a nuestro pueblo para el nuevo año armonía, felicidad, fuerza y esa esperanza que no se debe perder nunca a pesar de los tiempos complicados.
Categoría: Destacadas
Las máximas autoridades cubanas enviaron hoy un mensaje al pueblo a solo horas de celebrarse el aniversario 66 del triunfo de la Revolución, este 1 de enero.
Como tantas invitaciones abiertas en el contexto de la XV Bienal de La Habana este 2024, el público puede acudir a disfrutar de la obra y original enfoque del artista francés Ernest Pignon-Ernest.
Pocas horas restan para culminar 2024, un año complejo como pocos, en el cual se puso a prueba una vez más la resistencia y la fortaleza de los cubanos.
La vigencia de su obra y la trascendencia que posee por cuanto encabeza la lista de otros grandes hombres que en el período decimonónico, gestaron las bases del pensamiento y el sentido de pertenencia inherentes a la identidad cubana.
El Premio que otorga anualmente la Sociedad Económica de Amigos del País y su Sección de Cultura, reconoce la obra de la vida de un poeta cubano que haya reflejado en sus versos la temática medioambiental.
Desde la escultura, la pintura, la caricatura y la escritura, Julio Girona conformó un vínculo entre las artes visuales y la literatura. En ese conjunto, los matices del expresionismo se entrelazaron con su amor por la figura, su humor y sus intereses por el comentario sociopolítico.
El diálogo, de dos horas de duración, se transmitirá a partir de las 6:00 p.m por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y los canales en redes de la Mesa Redonda, Cubadebate y el sitio de la Presidencia.

