La presencia de la nación gala en el evento reúne a notables artistas cuyas obras cautivan y generan reflexión.
Categoría: Destacadas
El Museo Nacional de Artes Decorativas de conjunto con el Centro de Estudios Martianos inauguraron la exposición Teté Bances y el Ismaelillo en la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas.
La Bienal de La Habana es un gesto cultural descolonizador y peculiar a escala mundial, porque se enfoca en mostrar las creaciones de los pueblos del Sur global, aseguró este viernes Nelson Ramírez de Arellano, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
‘Leales a La Habana’ es la campaña de comunicación de la Ohch, que rinde homenaje a la Ciudad Maravilla y a Eusebio Leal.
“65 años al Servicio de la Verdad”, recoge imágenes captadas por fotorreporteros y corresponsales de esa agencia cubana.
Más de 50 proyectos vincularán a estudiantes y profesores de las escuelas de arte cubanas, y habrá exposiciones distribuidas en varios escenarios de la urbe habanera.
Para celebrar los aniversarios 505 de la Ciudad de La Habana y 40 de la productora Radio Arte, regresa la obra a la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
La muestra personal abrirá sus puertas al público este domingo 17 de noviembre en Malecón Art 255, en el contexto de la 15ª Bienal de La Habana, y se mantendrá hasta el 28 de febrero del venidero año.

