Diseñado muy próximo al mismo lugar donde José Martí acudió a rendir tributo al Libertador en 1881 cuando llegó a Venezuela, nace la obra, a cargo de Abdusalán Terán Tasé, artista cubano radicado en el país hermano.
Categoría: Destacadas
El Encuentro de Coleccionistas y Melómanos en Cuba, evento que organiza la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, homenajeará al músico más popular y prolífico de la historia: Juan Formell, en el décimo aniversario de su desaparición física.
Hasta el 29 de mayo continuarán las presentaciones en la sede del Guiñol Santa Clara y otros espacios de la provincia, como el Hospital Infantil José Luis Miranda, la Casa de la Ciudad, Escuela Especial Marta Abreu, Escuela Primaria Olga Alonso, Cine del municipio de Ranchuelo, y la Casa de cultura del municipio de Camajuaní.
En su día, el mejor homenaje es reforzar el amor, desde el alma, a esa África insondable que nos ha nutrido las esencias, y sin la que jamás hubiéramos sido todo lo que somos.
El X Congreso de la UNEAC debe definir el rumbo de la organización en los próximos años. Definir el rumbo no significa, necesariamente, cambiarlo drásticamente. Significa ajustar, consolidar estrategias, contextualizar, marcar énfasis… porque la UNEAC debe honrar sus principios fundacionales, que se sustentan, de hecho, en valores.
La Camerata Romeu propone para este sábado 25 de mayo, en su sede de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, una exquisita presentación, con tres obras para orquesta de cuerdas.
El lanzamiento de la edición 86 de su libro es hoy uno de los hechos culturales de mayor trascendencia en ese país europeo y a nivel internacional.
El 24 de mayo celebra su creación, primero como Instituto Cubano de Radiodifusión, luego Instituto Cubano de Radio y Televisión , y desde el año 2021 como Instituto de Información y Comunicación Social.