La exposición, ubicada en la galería El reino de este mundo, en la sede de la Biblioteca Nacional José Martí, permanecerá abierta al público durante todo el mes de noviembre.
Categoría: Destacadas
En un mensaje de tributo a la pedagoga, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana evocó su vida dedicada al magisterio, dentro y fuera de las aulas universitarias.
La exposición, compuesta por 13 piezas trabajadas en acrílico sobre lienzo, fue inaugurada en la Sala Principal del Centro Provincial de Artes Plásticas, con el arte primitivo, desde lo contemporáneo, y el tema taurino como estandarte.
Cirilo Villaverde nació el 28 de octubre de 1812 en Pinar del Río, su padre era un médico rural y a los ocho años se mudó a La Habana.
Los libros serán presentados este viernes en el espacio Letra Digital que organiza la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en su sede capitalina.
Con motivo de los 75 años del Ballet Nacional de Cuba, en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se rindió homenaje a la reconocida compañía, en el coloquio de la crítica, dedicado a los retos de la emblemática institución cultural.
Como uno de los espacios más esperados en el contexto de la XXIX Fiesta de la Cultura Iberoamericana, el habitual pasacalle recorrió céntricas arterias de la ciudad de Holguín para mostrar lo más autóctono de los países invitados a la presente edición.
Según la artista, la muestra está motivada por temas como la publicidad, el consumo, la virtualidad, el desplazamiento cultural y la globalización. La disposición de las obras evoca un supermercado.