Nuevamente el grabado mexicano, una de las expresiones artísticas más relevantes de la rica cultura de esa nación latinoamericana, es protagonista en los espacios de la capital cubana.
Categoría: Destacadas
El Festival de Música Contemporánea de La Habana, organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba con el apoyo de diversas instituciones culturales, arriba a su XXXV edición, la cual acontecerá del 28 de octubre y hasta el 4 de noviembre.
El ciclo Ballet y Cine llegará del 26 al 29 de octubre al Multicine Infanta en La Habana, como homenaje por los 75 años de la prestigiosa compañía.
El libro propone, a través de varios testimoniantes, una mirada a la vida personal y profesional del destacado periodista y narrador deportivo cubano.
La edición XXIX del evento tendrá más de cien delegados provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Chile y España.
Las funciones son parte de la amplia y variada programación preparada por el Ballet Nacional de Cuba (BNC) que dirige la primera bailarina Viengsay Valdés para celebrar el aniversario 75 de la prestigiosa compañía.
La poetisa cubana Nancy Morejón resultó merecedora de la más importante distinción otorgada por Serbia a la creatividad poética de autores de todo el mundo.
El libro Alicia y las Maravillas del Ballet. Revisitaciones desde la artisticidad, del fotógrafo Jorge Valiente y la periodista Sahily Tabares, será presentado el martes.