Mirta Aguirre es más que su biografía y sus escritos. En sus Apuntes sobre la naturaleza del arte nos reafirma su posición con respecto a la creación y las posturas asumidas en torno al hecho artístico.
Categoría: Destacadas
El Café Literario Aire de Luz nuevamente abre sus puertas para recibir a los poetas y a sus lectores, y, como siempre, sus invitados serán dos valiosos autores, en esta oportunidad, Pedro Péglez y Alexander Besú, quienes luego de leer una selección de sus textos, dialogarán con los asistentes.
En esta ocasión especial, también se podrán adquirir entradas en la sede de la compañía, sita en Calzada 510, entre D y E, El Vedado, del martes 17 y el viernes 20, en el horario de 2:00 a 5:00 p.m.
Las piezas que llevan a escena en Santiago de Cuba están dedicadas a las tradiciones artísticas y populares en el contexto actual.
En la edición 39, del 21 al 28 de enero, convergerán el jazz con la música popular cubana y sonoridades de otros países de la región. La Habana y Santiago de Cuba serán las sedes principales.
La campaña “Camagüey 510. Orgullo que nos define”, resulta medular en el apartado de la comunicación para celebrar en febrero de 2024 un nuevo cumpleaños de la ciudad.
En defensa de la salvaguarda de la identidad nacional y de los valores autóctonos de la cultura cubana, confluirán en Bayamo, desde hoy y hasta el 20 de octubre próximo, artistas, intelectuales, historiadores, creadores y varias personalidades, durante la 29 edición del evento.
En esta oportunidad participan alrededor de 20 ponentes de gran prestigio en el arte del sonido, entre nacionales y foráneos, quienes coincidirán en conferencias, talleres, clases prácticas y espacios de debates que tendrán por sede el Centro Cultural Plaza de 31 y 2, en la capital.