La cita reverenció a las tablas latinoamericanas, y contó con participantes de México y Argentina, así como de Santa Clara, Guantánamo y La Habana.
Categoría: Destacadas
En días recientes, un cubano residente en Estados Unidos, procedente del sur de la Florida, arribó de forma ilegal a la costa norte de Matanzas, con el objetivo de llevar a cabo acciones violentas en nuestro país.
Constituye este evento otra de las aristas de la actual edición del certamen.
Lo recibieron prestigiosas personalidades del arte y la cultura de Trinidad y la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios.
La cinta de 92 minutos, dirigida por Patricia Ramos, se presenta este sábado a las 5:30p.m., en la capitalina sala Acapulco.
A tono con la edición 44 del evento, iniciado la víspera, Ediciones Icaic (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos) y el Instituto Cubano del Libro toman la Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas de La Habana Vieja, desde las 11:00 a.m., para sus presentaciones.
Alrededor de 40 obras correspondientes a los siglos XIX y XX, entre grabados, lienzos, dibujos y esculturas, conforman la muestra que pertenece a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes y de la Biblioteca.
Núñez, Premio Nacional de Cine 2011, expresó sentirse emocionada por tan alto galardón que le confirieron las instituciones vinculadas al séptimo arte en Cuba.