La presentación tendrá lugar el 22 de julio en el Oratorio San Felipe Neri, como un regalo de cumpleaños por los 30 años de la agrupación cubana.
Categoría: Destacadas
Bajo el título Algo de mí, Anaís, el teatro de esta institución cultural será cómplice del talento de dicha intérprete.
Esa, precisamente, será una de las principales motivaciones del nuevo periodo docente, afirmó recientemente en Pinar del Río la ministra del sector, Naima Ariatne Trujillo Barreto.
Las actividades incluyen visitas guiadas, talleres, científicos en sala, charlas, observaciones a través del microscopio, tesoros del Patrimonio, celebración del Día de los Niños, premiaciones de concursos y una gran noche final en la institución.
De acuerdo con el programa se presentarán el grupo ecuatoriano Pakari, el proyecto argentino Amor, amor, amor y el sexteto cubano Philoritmica, entre otros colectivos.
Con la celebración desde el pasado lunes del Aniversario 121 del autor de Songoro-Cosongo, en la Casa Natal del escritor, ubicada en el Centro Histórico de Camagüey, Patrimonio de la Humanidad, se han extendido las actividades para retomar la dimensión y la vigencia de uno de los más importantes defensores de la identidad antillana.
Ubicado en el centro de Lisboa, esta edificación conocida como Museo de la Resistencia Antifascista, recuerda la lucha frente a las atrocidades cometidas durante la dictadura en la nación lusa, desde 1926 hasta 1974.
En los próximos días tendrá lugar el concierto Música sin fronteras, de la orquesta cubano-americana de vientos, compuesta por los integrantes de la Banda Nacional de Conciertos y de la Sinfónica de Viento de la Universidad de Vanderbilt.