Destacan obra de Lucía Muñoz Maceo en el espacio El autor y su obra

El espacio El autor y su obra acogió a la poeta granmense Lucía Muñoz Maceo en acto celebrado en la sede de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (Bncjm). En la cita estuvieron la mencionada autora, la ensayista, poeta y editora Juventina Soler; el poeta y narrador Luis Carlos Suárez, y el periodista y promotor cultural Fernando Rodríguez Sosa.
Lucía manifestó su emoción y reconocimiento a todos los involucrados en la preparación del encuentro, compartió anécdotas relacionadas con sus investigaciones sobre la poesía cubana en la Biblioteca Nacional, y de sus recuerdos de figuras emblemáticas de la cultura nacional como Fina García Marruz y Cintio Vitier en el contexto de su trabajo en esa institución.
Asimismo, compartió varios poemas representativos de su trayectoria literaria con el público asistente, y los acompañó con reflexiones y comentarios sobre el proceso creativo. “Realmente estoy muy emocionada y también sumamente agradecida”, afirmó.
El crítico literario Fernando Rodríguez Sosa la calificó como una alta representante de la poesía que se escribe hoy en Cuba, y Luis Carlos Suárez dio lectura al prólogo del libro Trébol de la suerte, en el cual valora la impronta de la autora de Bayamo.
“La obra de Lucía Muñoz es fiel a un credo poético que no se desdibuja en la espiral creativa, sino que persistente y lúcido, da a su obra una rara unidad y proyecta una voz reconocible entre muchas y buenas, en el concierto de la poesía cubana”, destacó el narrador y poeta.

Juventina Soler, por su parte, remarcó las contribuciones de esta escritora hacia los temas de género, la manera particular de ver la libertad femenina y la autenticidad de la mujer: “Esta identidad de género aparece en la poesía como una construcción de tipo acumulativo y simbólico, donde la mujer no duda de su determinación hacia sus seres queridos o hacia las personas que la rodean. Esta certeza es la historia que cuenta en cada uno de sus libros”, expresó.
La presentación dio inicio a las actividades por el aniversario 122 de la Biblioteca Nacional José Martí, y conmemora los festejos por la Jornada de la Cultura Cubana. En el encuentro también se inauguró una muestra bibliográfica con fondos patrimoniales de esa institución, y Manuel Piloto Farrocha, director general del Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict) entregó un sello conmemorativo a Yolanda Núñez González, subdirectora general de la Bncjm.
Al encuentro igualmente asistieron Nancy Hernández, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro; Neyda Izquierdo, Premio Nacional de Edición; Enrique Pérez Díaz, director del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura; y Rafael Acosta de Arriba, director de la revista de la Bncjm.