El arte en interacción con el público

En un amplio lienzo urbano se ha transformado Malecón habanero con el proyecto ‘Detrás del muro’, que en esta quinta edición titulada ‘Acera Sur’, expande su alcance desde el parque Maceo hasta la fortaleza de La Punta.
Este amanecer es diferente para los transeúntes, quienes apreciarán esculturas, pinturas hasta las instalaciones interactivas y los proyectos audiovisuales, en una curaduría de José Antonio Fernández.

El proyecto, una idea de Juanito Delgado (ya fallecido), constituye una vía de reflexión a través del arte sobre el significado del mar para los cubanos, así como de las maneras de superar las barreras geográficas y de otra índole que la condición insular supone.
Además, busca propiciar la interacción del público con las creaciones artísticas, e impactar positivamente en la comunidad que habita en el espacio intervenido.

Una de las obras que llama la atención es el gran tapiz “Abrazo textil de Trinidad a La Habana”, del proyecto ‘Entre hilos, alas y pinceles’, de la artista Yudith Vidal, de Trinidad, con la participación de artesanas, niños con necesidades educativas especiales y alumnas de la Escuela-Taller Fernando Aguado y Rico.

En el evento participan artistas de América, Europa y Asia, con sus creaciones que serán exhibidas hasta el 28 de febrero de 2025.
Esta gran cita cultural celebra el aniversario 505 de la villa de San Cristóbal de La Habana, y los 40 años de la Bienal.
