El lucernario de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí

El lucernario de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
Foto: cubahora.cu

Se presenta una nueva emisión de Más allá de un tiempo para deleitar con una de sus historias escogidas al azar, esta vez su protagonista será El lucernario de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

Penetrar en el lugar, resulta una experiencia enriquecedora para quienes van allí en busca de conocimientos, pero simplificar su repercusión a los documentos que resguarda, sería una mirada muy limitante.

Al traspasar apenas los umbrales del recinto, los amantes de las artes pueden disfrutar de una vivencia estética insuperable, pues basta con alzar los ojos para toparse con un imponente lucernario.

Esta pieza fue diseñada por el francés Auguste Labouret, maestro de vidriería del siglo XX; y se confeccionó para ser uno de los elementos arquitectónicos distintivos del edificio habanero, encargado de albergar importantes colecciones de historia, ciencia, arte y literatura.

Como cualquier claraboya, permite el paso de la luz solar al interior del recinto. Sin embargo, las figuras ornamentales que componen sus veinte paneles de vidrio, le otorgan cierto carácter alegórico, relacionado con la importancia del conocimiento y los misterios de la sabiduría, más allá de su función principal.

El colectivo de esta emisión está integrado por Marta Susana Prieto, en el guion; Julio Cardet Leyva, en la grabación y edición; Leydis Figueredo en la locución; Alina Iglesias en la asesoría; produce y dirige Milena Ortega.

De lunes a sábado, de 8:00 p.m., a 10:00 p.m., y los domingos a partir de las 9:00 p.m., disfrute de una historia diferente a través de Más allá de un tiempo.

Redacción Radio Enciclopedia