Clara Bienvenida Nicola Romero nació el 22 de marzo de 1926 en la capital cubana, y desde muy joven, mostró un notable talento musical que la llevó a estudiar en el Conservatorio de Música de La Habana.
Categoría: Especiales
A través de su trayectoria literaria, Loveira abordó temas como la identidad nacional, el destino del individuo en un entorno cambiante y las tensiones entre tradición y modernidad.
Decir Dora Alonso nos refiere como primera imagen a una excepcional escritora con una impronta como narradora en la literatura infantil, no en vano es la autora cubana para niños más traducida y publicada en el extranjero.
El 18 de marzo de 1923 un grupo de jóvenes intelectuales cubanos, encabezados por Rubén Martínez Villena, desafió la corrupción imperante en las cúpulas del Gobierno de Alfredo Zayas Alfonso.
Dejó con su obra una huella significativa en la literatura nacional durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
Oros Viejos, publicado en Cuba durante la primera mitad del siglo XX, contiene cuentos, fábulas y relatos breves de diferentes regiones del mundo, que combinan la tradición oral universal con valores pedagógicos y morales.
Con el orgullo que entraña para este gremio, cada 14 de marzo -desde hace 33 años al cumplirse el centenario de la aparición del periódico Patria-, se celebra el Día de la Prensa Cubana.
El maestro José Ardévol (Barcelona, 13 de marzo de 1911-La Habana, 9 de enero de 1981) fue un virtuoso del piano, y graduado de dirección orquestal en Francia, aceptó en Cuba la oportunidad de desarrollar un amplio programa para ofrecer conciertos y conferencias en la capital cubana.