Esta semana en la librería Fayad Jamís

La acogedora librería Fayad Jamís, de la calle Obispo, en el Centro Histórico habanero, celebrará dos grandes momentos este miércoles y jueves, organizados por su anfitrión, el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa y el Instituto Cubano del Libro.
Se trata de la presentación del título Carmen Solar la sonrisa que enamora, de Ángel Manuel, publicado por Ediciones EnVivo; y El elogio oportuno, dedicado al aniversario 90 del natalicio de la etnóloga Natalia Bolívar Aróstegui.
En el primer encuentro, Carmen Solar y el autor del texto, junto a Norma Gálvez, directora del referido sello editorial dialogarán con Rodríguez Sosa acerca de este volumen, que propone una mirada a pasajes de la vida y la obra de la creadora galardonada, entre otros reconocimientos, con el Premio Nacional de Radio por la obra de la vida y la Condición Artista de Mérito de la Radio y la Televisión Cubanas.
En palabras de Guillermo Pavón Pacheco, en el prólogo que acompaña el libro, “el trabajo de Carmen a través de tantos años, le ha dado luz y vida a la Radio: llenó de oyentes sus programas, cautivó a cientos de realizadores. Es un privilegio que alguien como ella nos pueda hablar en este libro de estos cien años de Radio porque: Carmen Solar es una Reina para la Radio Cubana”.
Locutor, animador, compositor, cantante, director de espectáculos y de programas de radio, Ángel Manuel es autor de otros libros relacionados con relevantes figuras de la cultura cubana, como Eva Rodríguez, Germán Pinelli, Roberto Faz, Rosita Fornés y el dúo Clara y Mario.
Para este jueves, en el espacio El elogio oportuno participarán la poeta, ensayista y traductora Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura; la escritora Natalia del Río, hija de Bolívar Aróstegui y coautora de algunos de sus libros, y el poeta y ensayista David López Ximeno, quienes recordarán pasajes de la vida y la obra de la también investigadora y pintora.
Los asistentes podrán escuchar la voz de Natalia Bolívar, en el homenaje organizado en la librería Fayad Jamís en ocasión de su aniversario 85; así como las interpretaciones de la agrupación vocal Daisy Brau y Oba-Aréanle.
Nacida en La Habana, en 1934, y fallecida en esa propia ciudad, en el año 2023, Natalia Bolívar Aróstegui fue una activa luchadora contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Discípula de Lydia Cabrera, se dedicó, por décadas, a los estudios de antropología, tema que le permitió publicar numerosos artículos y ensayos, así como ofrecer conferencias en diversos países.
En su amplia bibliografía aparecen títulos como Los orishas en Cuba, Ta Makuende Yaya y las Reglas de Palo Monte, La muerte es principio no fin, Mitos y leyendas de la comida afrocubana, Quintín Banderas, Lydia Cabrera en su laguna sagrada, Nkorí. Vocablos africanos en la música cubana y La sabiduría de los oráculos. Ifá, los caracoles y el coco.